jueves, 26 de septiembre de 2013
miércoles, 11 de septiembre de 2013
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
LOS DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO:
Son todos aquellos aparatos que se utilizan para grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal. Una unidad de disco, junto con los discos que graba, es un dispositivo de almacenamiento. A veces se dice que una computadora tiene dispositivos de almacenamiento primarios (o principales) y secundarios (o auxiliares). Cuando se hace esta distinción, el dispositivo de almacenamiento primario es la Memoria de Acceso Aleatorio (RAM) de la computadora, un dispositivo de almacenamiento permanente pero cuyo contenido es temporal. El almacenamiento secundario incluye los dispositivos de almacenamiento más permanentes, como unidades de disco y de cinta.
La velocidad de un dispositivo se mide por varios parámetros: la velocidad máxima que es capaz de soportar, que suele ser relativa, en un breve espacio de tiempo y en las mejores condiciones; la velocidad media, que es la que puede mantener de forma constante en un cierto período de tiempo, y, por último, el tiempo medio de acceso que tarda el dispositivo en responder a una petición de información debido a que debe empezar a mover sus piezas, a girar y buscar el dato solicitado. Este tiempo se mide en milisegundos (ms), y cuanto menor sea esta cifra más rápido será el acceso a los datos.
Los siguientes constituyen los tipos más comunes de dispositivos de almacenamiento:
& #61607; Unidades de Disco Duro.
& #61607; Unidades de Disquete.
& #61607; Unidades de CD.
& #61607; Unidades DVD.
La Tecnología Magnética: Para el almacenamiento de datos esta tecnología se lleva usando desde hace decenas de años, tanto en el campo digital como en el analógico. Consiste en la aplicación de campos magnéticos a ciertos materiales cuyas partículas reaccionan a esa influencia, generalmente orientándose en unas determinadas posiciones que conservan tras dejar de aplicarse el campo magnético. Esas posiciones representan los datos, bien sean una canción o bien los bits que forman una imagen o el último balance de una empresa.
Dispositivos magnéticos existen infinidad; desde los casetes o las antiguas cintas de música hasta los modernos Zip y Jaz, pasando por disqueteras, discos duros y otros similares. Todos se parecen en ser dispositivos grabadores a la vez que lectores, en su precio relativamente bajo por MB (lo que se deriva de ser tecnologías muy experimentadas) y en que son bastante delicados.
Les afectan las altas y bajas temperaturas, la humedad, los golpes y sobre todo los campos magnéticos.
Son todos aquellos aparatos que se utilizan para grabar los datos de la computadora de forma permanente o temporal. Una unidad de disco, junto con los discos que graba, es un dispositivo de almacenamiento. A veces se dice que una computadora tiene dispositivos de almacenamiento primarios (o principales) y secundarios (o auxiliares). Cuando se hace esta distinción, el dispositivo de almacenamiento primario es la Memoria de Acceso Aleatorio (RAM) de la computadora, un dispositivo de almacenamiento permanente pero cuyo contenido es temporal. El almacenamiento secundario incluye los dispositivos de almacenamiento más permanentes, como unidades de disco y de cinta.
La velocidad de un dispositivo se mide por varios parámetros: la velocidad máxima que es capaz de soportar, que suele ser relativa, en un breve espacio de tiempo y en las mejores condiciones; la velocidad media, que es la que puede mantener de forma constante en un cierto período de tiempo, y, por último, el tiempo medio de acceso que tarda el dispositivo en responder a una petición de información debido a que debe empezar a mover sus piezas, a girar y buscar el dato solicitado. Este tiempo se mide en milisegundos (ms), y cuanto menor sea esta cifra más rápido será el acceso a los datos.
Los siguientes constituyen los tipos más comunes de dispositivos de almacenamiento:
& #61607; Unidades de Disco Duro.
& #61607; Unidades de Disquete.
& #61607; Unidades de CD.
& #61607; Unidades DVD.
Dispositivos magnéticos existen infinidad; desde los casetes o las antiguas cintas de música hasta los modernos Zip y Jaz, pasando por disqueteras, discos duros y otros similares. Todos se parecen en ser dispositivos grabadores a la vez que lectores, en su precio relativamente bajo por MB (lo que se deriva de ser tecnologías muy experimentadas) y en que son bastante delicados.
Les afectan las altas y bajas temperaturas, la humedad, los golpes y sobre todo los campos magnéticos.
DISPOSITIVOS DE SALIDA
DISPOSITIVOS DE SALIDA
![](https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSIdnT0lTwmdqYte-Iy86qhl3wBoPfJtn7AEh4l_UJRfl0W5IOJ)
Los dispositivos de salida nos permiten sacar la información del computador ya sea de un resultado obtenido de un proceso o de la información almacenada en nuestro PC. Entre los más principales tenemos:
MONITOR: Es un dispositivo similar a un televisor en su forma, nos permite visualizar la información que se encuentra en el computador, existen dos clases de monitores los cromáticos y monocromáticos. Los monitores monocromáticos solo se podían ver la imagen de un solo color gris, verde, azul, mientras que los monitores cromáticos permiten visualizar la imagen a color estos monitores tienen un tubo de rayos catódicos. Para tener un buen monitor hay que tomar en cuenta algunos aspectos como
IMPRESORA: La impresora es un dispositivo que nos permite sacar la información de una manera impresa en un papel, hay tres tipos de impresoras más comunes que son:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRI6u_JOF-zvkU-vqX6ncM0cARoWbER_cxUczh5IJmHllLJfFruZ8te-6J-PIIGc0HS9SzMui8dz0GHYCTPTZYjVtNqG_iE8bSeUyNe-jHAW77eCsngKep4LVN3pEsCtxFJRhP0YGzqv0/s200/impre2.jpg)
![](https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcSIdnT0lTwmdqYte-Iy86qhl3wBoPfJtn7AEh4l_UJRfl0W5IOJ)
Impresora matricial.- Es una impresora que utiliza cinta lo cual es muy ruidosa, muy lenta pero económica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNG02NB6GVyI3hjc1yfQyWPuQ7ES-lpKFPhNU53obJeDXLF2bWYjBkMJDm1iDFhPG7LE3FMrQnsCUbOzsZpHitApHdg11xsrwXXMABSaADWb2XDccRNRL2a_NLh2f0r7pkhYmBeYRokqMN/s200/inyeccion+de+tinta.jpg)
La impresora a inyección de tinta.- Es una impresora que utiliza dos cartuchos de color, uno negro y otro con los tres colores primarios amarillo, azul, rojo, los mismos que son combinados y forman todos los colores.
![](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_tZSd3sWNEZWqGSHZCczeDoij8tc_PjekqqyE6K9f8d5OiSaRGW26G7ar8N0e6xXLy6K2FaZa6imG9cUm-LsealMbHhzxzl3Q-vNnLLFD3A1f2-TkfeQdo6y6sCOn-2FCIw6OBD8ctamYPiFGWQQ0p8BSAW8kqn=s0-d)
Impresora láser.- Estas son las impresoras mas rápidas y utilizan un toner es decir una tinta en polvo, esta impresora posee un tambor donde se dibuja la imagen y mientras la hoja va pasando por el tambor, este se va calentando y va impregnando la tinta de acuerdo a la imagen.
- La resolución (numero de bits)
- La profundidad de bits (numero de colores que se pueden presentar al mismo tiempo)
- El tubo de refracción.
IMPRESORA: La impresora es un dispositivo que nos permite sacar la información de una manera impresa en un papel, hay tres tipos de impresoras más comunes que son:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRI6u_JOF-zvkU-vqX6ncM0cARoWbER_cxUczh5IJmHllLJfFruZ8te-6J-PIIGc0HS9SzMui8dz0GHYCTPTZYjVtNqG_iE8bSeUyNe-jHAW77eCsngKep4LVN3pEsCtxFJRhP0YGzqv0/s200/impre2.jpg)
Impresora matricial.- Es una impresora que utiliza cinta lo cual es muy ruidosa, muy lenta pero económica.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgNG02NB6GVyI3hjc1yfQyWPuQ7ES-lpKFPhNU53obJeDXLF2bWYjBkMJDm1iDFhPG7LE3FMrQnsCUbOzsZpHitApHdg11xsrwXXMABSaADWb2XDccRNRL2a_NLh2f0r7pkhYmBeYRokqMN/s200/inyeccion+de+tinta.jpg)
La impresora a inyección de tinta.- Es una impresora que utiliza dos cartuchos de color, uno negro y otro con los tres colores primarios amarillo, azul, rojo, los mismos que son combinados y forman todos los colores.
Impresora láser.- Estas son las impresoras mas rápidas y utilizan un toner es decir una tinta en polvo, esta impresora posee un tambor donde se dibuja la imagen y mientras la hoja va pasando por el tambor, este se va calentando y va impregnando la tinta de acuerdo a la imagen.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiRI6u_JOF-zvkU-vqX6ncM0cARoWbER_cxUczh5IJmHllLJfFruZ8te-6J-PIIGc0HS9SzMui8dz0GHYCTPTZYjVtNqG_iE8bSeUyNe-jHAW77eCsngKep4LVN3pEsCtxFJRhP0YGzqv0/s320/impre2.jpg)
jueves, 5 de septiembre de 2013
TARJETA MADRE
La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como la plataforma o circuito principal de una computadora.
TIPOS DE TRAJETAS MADRE
La tarjeta o placa madre, en inglés motherboard, permite integrar a todos los componentes de la computadora y se trata de un circuito impreso compuesto por varios conectores. Existen distintos tipos de motherboard, entre ellas:
![](https://www.orbitalstore.mx/media/catalog/product/cache/1/image/9df78eab33525d08d6e5fb8d27136e95/t/a/tarjeta_madre-motherboard_p9x79_8xddr3_2xpciex16_usb3_sata3_atx_soc_lga_2011_asus_2_.jpg)
miércoles, 4 de septiembre de 2013
QUE SON LOS DISPOSITIVOS DE ENTRADA
Son aquellos que sirven para introducir datos a la computadora para su proceso. Los datos se leen de los dispositivos de entrada y se almacenan en la memoria central o interna. Los dispositivos de entrada convierten la información en señales eléctricas que se almacenan en la memoria central.
&
Teclado
:
Un teclado se compone de una serie de teclas agrupadas en
funciones es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envÃan información a la computadora
|
|
Mouse:
Dispositivo que mueve un puntero electrónico sobre una pantalla que facilita la interacción usuario-máquina.
|
|
Micrófono:
Es un
transductor electroacústico (dispositivo que transforma la electricidad en sonido, o viceversa). Su función es la de traducir las vibraciones debidas a la presión acústicaejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energÃa eléctrica, lo que permite por ejemplo grabar sonidos de cualquier lugar o elemento.
|
|
WebCam:
Es una pequeña
cámara digitalconectada a una computadora, la cual puede capturar imágenes y transmitirlas a través de Internet, ya sea a una página web o a otra u otras computadoras de forma privada.
|
|
Lápiz óptico:
Es un
periférico de entrada para computadoras, tomando en la forma de una varita fotosensible, que puede ser usado para apuntar a objetos mostrados en un monitor. Este periférico es habitualmente usado para sustituir al mouse. Está conectado a un cable eléctrico y requiere de un software especial para su funcionamiento. Haciendo que el lápiz toque el monitor el usuario puede elegir los comandos de los programas (el equivalente a un clic del mouse), bien presionando un botón en un lado del lápiz óptico o presionando éste contra la superficie de la pantalla.
|
|
Escaner:
Se utiliza para introducir imágenes de papel, libros, negativos o
diapositivas. Estos dispositivos ópticos pueden reconocer caractéres o imágenes, y para referirse a este se emplea en ocasiones la expresión lector óptico (de caracteres).
|
|
Escáner de código de barras:
Escáner que por medio de un láser lee un código de barras y emite el número que muestra el código de barras, no la imagen.
Hay escáner de mano y fijos, como los que se utilizan en las cajas de los supermercados.
|
|
Joystick:
Es un dispositivo de control de dos o tres ejes que se usa desde una
|
HARDWARE
El hardware es un término genérico utilizado para designar a todos los elementos físicos que lo componen, es decir, gabinete, monitor, motherboard, memoria RAM y demás.
El hardware básico agrupa a todos los componentes imprescindibles para el funcionamiento de la PC como motherboard, monitor, teclado y mouse, siendo la motherboard, la memoria RAM y la CPU los componentes más importantes del conjunto.
Por otro lado tenemos el hardware complementario, que es todo aquel componente no esencial para el funcionamiento de una PC como impresoras, cámaras, pendrives y demás.
También podremos encontrar una diferenciación adicional entre los componentes de la PC, y se encuentra dada por la función que estos cumplen dentro de la misma. En los siguientes párrafos podremos conocer la forma en que se dividen
Qué es el hardware
Así como la computadora se subdivide en dos partes, el hardware que la compone también, de este modo podemos encontrar el llamado hardware básico y hardware complementario.El hardware básico agrupa a todos los componentes imprescindibles para el funcionamiento de la PC como motherboard, monitor, teclado y mouse, siendo la motherboard, la memoria RAM y la CPU los componentes más importantes del conjunto.
Por otro lado tenemos el hardware complementario, que es todo aquel componente no esencial para el funcionamiento de una PC como impresoras, cámaras, pendrives y demás.
También podremos encontrar una diferenciación adicional entre los componentes de la PC, y se encuentra dada por la función que estos cumplen dentro de la misma. En los siguientes párrafos podremos conocer la forma en que se dividen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)